Es urgente contar con un ESTATUTO DE LA PERSONA DESAPARECIDA
El sobreseimiento provisional de la causa abierta en relación con la desaparición de Malén Ortiz – 2 de diciembre de 2013, Calviá, Palma de Mallorca- es nuevo episodio de parón judicial y un golpe añadido al sufrimiento de las familias. En esta hora, lo primero es mostrar una solidaridad activa con Natalia y con Margarita, madre y abuela de Malen, es decir, un compromiso renovado de seguir a su lado y hacer que no se detenga la búsqueda.
Las razones jurídicas que se aducen en este caso como en los precedentes, no alivian, sino que agudizan el sentimiento de incertidumbre y de desamparo legal en quienes sufren la ausencia inexplorada de un ser querido. Un sentimiento subjetivo, sin duda, pero que responde a una carencia objetiva de herramientas jurídicas que ayuden de verdad a la búsqueda de las personas desparecidas, incluyendo las complejas exigencias de investigación que plantean la mayoría de los casos.
Por eso estamos reclamando la urgencia de contar con un ESTATUTO DE LA PERSONA DESAPARECIDA. Una tarea en la que está empeñado el Laboratorio Jurídico Permanente que impulsamos desde la Fundación europea por las personas desaparecidas QSDglobal hace ya un año y que está abierta a la colaboración de todos.
Paco Lobatón