En España hay actualmente 12.330 casos de personas desaparecidas sin resolver. De ellas, un 70 por ciento se producen en Andalucía. Con este dato de partida, recogido en el último Informe del Ministerio del Interior, un grupo de familiares organizó el pasado sábado 1 de junio en Las Setas de Sevilla (plaza de la Encarnación) una recogida de firmas. En los pliegos se mencionan tres reivindicaciones principales: que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuenten con más medios técnicos y humanos; que se mejore la formación y la coordinación de todas las Policías y que las Cortes elaboren una Ley específica para garantizar la continuidad de las investigaciones y la atención integral a las familias de personas desaparecidas.
El grupo promotor de la iniciativa estuvo representado por familiares de Joaquín Gómez Largo, desaparecido en Lora del Río el 23 de septiembre de 2018; de Manuel Ríos Cruz, Lolo, desaparecido en Málaga el 3 de noviembre de 2011; de Josué Monge García, desaparecido en Dos Hermanas, Sevilla el 11 de abril de 2006, de Manuela Chavero, desaparecida en Monesterio, Badajoz, el 5 de julio de 2016 y de Juan Antonio Gómez Alarcón desaparecido en Mijas (Málaga) el 20 de julio de 2010. Las familias tuvieron el apoyo de Antonio y Eva, padres de Marta del Castillo y Ana Fernández la abuela de la pequeña Lucía Vivar.