• La cita: 7 de enero delante del edificio de Correos (Vitoria). El lema: Cuatro años esperando a Borja.
• Al acto acudirá Paco Lobatón, presidente de QuiénSabeDónde
Global (QSDglobal); Anabel Carrillo, directora, y miembros del equipo de la Fundación.
04.01.2018 | El próximo lunes, 8 de enero, se cumplen cuatro años de la desaparición de Borja Lázaro, ingeniero informático y fotoperiodista de Vitoria, desaparecido en La Guajira (Colombia) en 2014. Desde el primer momento se pusieron en marcha operativos de búsqueda en el Cabo de la Vela, última localización en la que se le ubica, y las concentraciones, en Vitoria, gritando su nombre no han cesado. En el deseo de acompañar a la familia la Fundación participará en la Concentración convocada a las 13:30 h en la ciudad de Vitoria Vitoria.
Apoyo de familiares de personas desaparecidas
Una vez más, los familiares de otras personas desaparecidas arroparán a la familia de Borja Lázaro. María Jesús Sáenz, madre de Sabino Llona, desaparecido en en Florida en 2014; Blanca Martínez, hermana de Miguel Ángel Martínez, desaparecido en Suecia en 2005 (por el que se sigue pidiendo una “identificación certera”, e Isabel Tormo y Paola Ferrara Tormo, madre y hermana de Hugo Ferrara, desaparecido en Brasil y localizado sin vida el pasado mes de mayo. A la concentración, según confirma la familia, acudirán también Gorka Urtaran (alcalde de Vitoria) y diferentes autoridades y representantes del Gobierno Vasco, como Estefanía Beltrán de Heredia, Consejera de Interior.
Sobre la desaparición de Borja Lázaro:
La última vez que vieron a Borja (la madrugada del 7 de Enero) fue en la Posada Pujurú , situada en el Cabo de Vela, en La Guajira, Colombia. Disfrutaba de un año sabático entregado a su gran pasión: la fotografía. No hay noticias. No hay pistas, datos, certeros que expliquen su ausencia. Sólo incertidumbre y preguntas. Muchas preguntas con escasas respuestas. Ni aquí, ni allí. Ni en La Guajira colombiana ni en Vitoria, donde sus familiares esperan.
El 6 de octubre de 2013 Borja salió de Vitoria rumbo a Méjico. Borja. Ingeniero informático afincado en Luxemburgo, necesitaba desconectar. Viajar. Sentirse libre e inmortalizar momentos. No era la primera vez que lo hacía. El fotoperiodismo le apasionaba. Sus obras habían estado expuestas en multitud de exposiciones. Tras recorrer Méjico, ya en diciembre, llegó a La Guajira. Una etnia, los wayúus, se habían convertido en protagonistas de su encuadre. Celebraban la Fiesta de los Huesos .No era normal que los wayuus dejaran fotografiar su rito ancestral . A Borja, si. En agradecimiento promete volver tras la Navidad para regalarles unas copias impresas de las instantáneas. Así lo hizo. Tras celebrar las fiestas con unos amigos en Bogotá, retornó a la Guajira, al Cabo de la Vela. Allí llegó el 7 de enero. Desde esa madrugada no hay noticias de él. Arrancaba así la búsqueda conjunta de policía colombiana -el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía (Gaula)- y Ertzaintza.
Han pasado 4 años y la búsqueda continúa.