- El 28% corresponden a mayores de 60 años. El 16% son menores.
- Se mantiene la media de un desaparecido hallado sin vida cada semana entre los mayores desaparecidos con Alzheimer.
- 55 de estas alertas aún permanecen activas, elevando a más de 4.200 los casos de desapariciones no resueltas desde 2010.
Madrid. Julio. 2017 | La Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal cifra en más de doscientas las alertas activadas por desaparición en lo que llevamos de año. Casi un tercio de ellas corresponden a personas mayores de 60 años, muchos enfermos de Alzheimer u otro tipo de demencia que, en la mayoría de los casos, desaparecen desorientados. Vuelven a encenderse las alarmas tras saber que tres de cada diez mayores desaparecidos son hallados sin vida, a escasos metros de su casa.
En el transcurso del primer semestre de 2017, la Fundación Quién Sabe Dónde global, presidida por Paco Lobatón, ha activado un total de 253 alertas por desaparición sin causa aparente. Del total, se han resuelto el 78% (198), mientras que el 32% sin resolver deja 55 nuevos casos que habría que sumar a las 4.164 alertas activas que presentó el Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 7 de marzo al dar a conocer el Informe 2017 sobre Personas Desaparecidas.
Andalucía, Madrid, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana son las comunidades en las que más alertas por desaparición ha activado QSDglobal. Por sexo, del total de alertas que registra la Fundación, en los seis primeros meses del año, el 69% corresponde a hombres (176), y el 31% a mujeres (77).
Los datos registrados en el informe de la Fundación, según edad, muestran que 73 de las alertas corresponden a personas mayores de 60 años (28%), mientras que 41 son menores de edad (16%). Una vez más, QSDglobal llama la atención sobre el alarmante número de fallecimientos registrados entre mayores desaparecidos con Alzheimer u otras enfermedades mentales y que se estima en más de uno por semana (en lo que llevamos de año han sido hallados sin vida 26), lo que arroja una cifra anual superior al medio centenar.
Al dar conocimiento público de estos datos, la Fundación Europea por las personas desaparecidas es consciente de que representan tan sólo una pequeña parte del volumen real de alrededor de diez mil denuncias que pueden haberse presentado en el conjunto del territorio español de Enero a Junio, de acuerdo con la media confirmada por el citado Informe del Ministerio del Interior en los años precedentes.
Descarga la Nota de Prensa aquí.