- El periodista presentará y firmará su último trabajo en Ribeira ,Santiago de Compostela y Boiro este fin de semana.
- Te Buscaré Mientras Viva, un libro narrado por las familias que recoge el testimonio directo de quienes sufren una desaparición.
Junio 2018| Paco Lobatón llega a las Feiras do Libro de Galicia con su último libro Te Buscaré Mientras Viva. El periodista y promotor de la Fundación QSDglobal presentará su último trabajo en Ribeira, Santiago de Compostela y en Boiro. Tres citas en las que, además, firmará ejemplares de su obra.
La visita arranca en Ribeira el jueves 21 de junio a las 20:30 h (en la Plaza Consistorial). Continúa el viernes (22 de junio), a las 12.30 h en la Hospedería San Martín Pinario (Plaza Inmaculada, 3) de Santiago de Compostela y concluye el sábado 23 de junio en el Parque de la Comunicación de Boiro a las 12:00 h.
TE BUSCARÉ MIENTRAS VIVA es el título de un libro tomado directamente del sentir de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos en lucha contra el paso del tiempo y frente a todos los silencios. Es la voz de los desaparecidos la que escuchamos a través de sus buscadores incansables componiendo una autobiografía colectiva como nunca había existido en España. Se trata de un testimonio múltiple que busca hacerse perdurable mediante la escritura y actuar así como un potente llamamiento a la conciencia social para que no les ignore ni les condene a la doble desaparición del olvido.
El libro recoge 14 historias representativas de casuísticas muy distintas de desaparición: desde el joven cordobés Paco Molina, o la niña de Barcelona Caroline del Valle, ocurridos en los últimos tres años, hasta los que suman ya décadas como Yéremi Vargas, Ángeles Zurera, Cristina Bergua o David Guerrero. El epílogo sobre el legado de Diana Quer, así como los textos que enmarcan cada uno de los casos, aportan una reflexión actualizada sobre el tratamiento informativo de las desapariciones y una crónica de la lucha de las Asociaciones de familiares frente a las carencias de todo tipo a las que se enfrentan. Un relato que incluye también los logros recientes del movimiento asociativo, en particular la publicación de los Informes anuales de 2017 y 2018 y la creación del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) al que se han encomendado mejoras urgentes en la coordinación de los cuerpos policiales operativos y en la atención a las familias.
Galicia, 132 investigaciones abiertas
Según los últimos datos del CNDES (Centro Nacional de Desaparecidos) -presentado por el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 7 de marzo en Almería- Galicia cerró 2017 con un total de 132 alertas activas –Coruña (56), Lugo (16), Ourense (23) y Pontevedra (37)-, en un país que presenta 6.053 denuncias sin resolver.
Según datos oficiales, en España se interponen unas 40 denuncias al día por desaparición, lo que supone como media 21.000 denuncias anuales. Más de un 10% de estos casos no llegan a resolverse.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TE BUSCARÉ MIENTRAS VIVA (Aguilar 2018), de Paco Lobatón, alcanza su segunda edición antes de que se cumpla el primer mes de su publicación. Los derechos de autor que se obtengan de la venta del libro se destinarán a la Fundación QSDglobal para el cumplimiento de sus objetivos de ayuda a las familias.
Paco Lobatón, es periodista, productor y presentador de tv. Desde hace 25 años está ligado a la causa de las desapariciones de personas. Primer premio Andalucía de Periodismo, 1985. Medalla de Andalucía, 1995. Fundador de la Academia de Televisión, presentador y productor de multitud de programas tv. En 2015 impulsó la Fundación Europea por las personas desaparecidas.
Descarga aquí la Nota de Prensa.