Pablo Rosón Cedrón falleció ayer, diez días después de haber ingresado en la Clínica Quirón de Marbella afectado por Covid-19 . Un súbito empeoramiento de su estado general motivó una intervención quirúrgica de urgencia que su corazón no pudo resistir.
Pablo deja mujer y cuatro hijos que solo unas horas antes estaban esperanzados en que su fortaleza le permitiría superar la enfermedad. Pablo, ha sido un empresario de éxito y uno de los referentes en el sector de las telecomunicaciones en España y a escala internacional, a la vez que una persona de valores humanos plasmados en una actividad relevante en el ámbito cultural, a través de la Fundación ANCARIA, y en causas humanitarias como la desarrollada por la Fundación Niños de Guarataro y la Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal, de cuyo Patronato formaba parte.
El colectivo de familiares de desaparecidos de QSDglobal ha sido testigo de su inagotable generosidad al dar soporte a las iniciativas y convocatorias desarrolladas durante los cinco años de vida de la Fundación. Asimismo, el equipo de dirección y el Patronato han tenido en Pablo Rosón uno de sus apoyos más firmes desde la presentación de la Fundación en el Senado el 9 de marzo de 2015, pasando por la firma del Convenio con los Ministerios de Interior, Justicia y Asuntos Sociales en 2016, hasta la celebración de los Premios anuales 9M por las Personas Desaparecidas. En reconocimiento y memoria por su labor el Patronato tiene previsto solicitar a la familia autorización para poner su nombre a uno de los galardones de los Premios 9 de Marzo.
El Presidente de la Fundación, todos los miembros de su Patronato y el equipo técnico, compartimos la desolación por su irreparable pérdida y nos unimos al dolor de la familia y al de su amplio circulo de amigos. Asimismo, queremos dejar constancia de las innumerables muestras de afecto y condolencia de familiares de personas desaparecidas para con la familia Rosón Pérez.