Las redes de OAVs del Ministerio de Justicia
Las redes de OAVs del Ministerio de Justicia se encuentran repartidas por todo el territorio como un servicio público gratuito desde su instauración en 1995. Creadas inicialmente para dar ayuda y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, estas oficinas se abren ahora enteramente a las familias de personas desaparecidas sin causa aparente. Esta cobertura incluye asesoramiento para la presentación de las denuncias, la actuación ante los juzgados, atención psicológica, jurídica y apoyo en los casos de desapariciones en el extranjero, incluidos los secuestros parentales de hijos sacados fuera del país. Este servicio está operativo de forma inmediata, según ha podido confirmar la Fundación QSDglobal en una reunión monográfica sobre el tema, como parte del desarrollo del Convenio suscrito con los Ministerios de Justicia, Interior y Asuntos Sociales.
Complementariamente, Fundación y Ministerio han acordado iniciar en breve un proceso de formación del personal adscrito a las OAVs sobre la problemática de las personas desaparecidas, que será implementado con la colaboración del Consejo General de la Psicología de España.
La Fundación QSDglobal ha adquirido el compromiso de informar al conjunto de la población, y de forma directa a las familias y a las asociaciones de personas desaparecidas de este importante logro, facilitando el mapa de las OAVs dependientes del Ministerio de Justicia, así como de las homólogas de las Comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia.