La familia se reúne con la Delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, para pedirle la intervención de la UCO
La familia de Francisca Cadenas, mujer desparecida en Hornachos el pasado 9 de mayo, se reunirá mañana –miércoles 14 de junio- con Cristina Herrera, Delegada del Gobierno en Extremadura. El objetivo de la reunión es firme: demandar la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO), como cuerpo especializado y con los recursos que requiere la complejidad del caso. Esta petición, viene siendo expresada por los vecinos de Hornachos en las concentraciones de los martes ante la falta de resultados en los esfuerzos investigadores desarrollados hasta la fecha por los efectivos de la Comandancia de Guardia Civil de Badajoz.
Después de un mes de intensa búsqueda, la participación de la UCO se considera imprescindible. “A medida que pasan los días la incertidumbre es mayor porque no sabes dónde puede estar nuestra madre ni en la circunstancias en las que se puede encontrar”, ha dicho José Antonio Meneses, hijo menor de Francisca Cadenas. “Mi madre desaparece a 50 metros de su casa y nadie escucha ni ve nada, es un misterio. Por eso quiero que intervenga la UCO porque es un caso súper complejo”, explica.
A esta petición se suma la voz del alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, que ha respaldado la solicitud de la familia de Francisca en diferentes ocasiones.
QSDglobal se suma a la petición
Desde la Fundación QSDglobal se han realizado también diferentes llamamientos públicos para que la UCO se haga cargo del caso. “Es evidente que estamos ante una desaparición de alto riesgo e inquietante y que da entender que detrás hay una acción criminal. No cabe pensar en otro supuesto”, señala Paco Lobatón, presidente de QuiénSabeDónde Global. “En este tipo de desapariciones se necesitan especialistas”, amplía, antes de señalar que en caso de no producirse esta participación, cursará una petición formal al Ministerio del Interior.
El llamamiento cuenta también con la voz de los vecinos del municipio, que han programado una concentración el próximo jueves a las puertas de la Delegación bajo el grito de “¡UCO ya!”.
Sobre Francisca Cadenas:
Familiares, amigos, vecinos y numerosos efectivos de la Guardia Civil y Protección Civil buscan desde la noche del martes 9 de mayo a Francisca Cadena Márquez, la vecina de Hornachos de 59 años a la que se le perdió la pista sobre las 23:00 h.
Francisca Cadenas salió de casa un momento esa noche, como acostumbraba, para acompañar a un matrimonio -amigo de la familia- y la hija de estos al coche. Allí llegó, y retomó el camino de vuelta a su casa, distante unos 40 metros, pero nunca llegó a ella.
Su familia, que ha solicitado colaboración ciudadana, descarta que Francisca haya podido desaparecer “por su propia voluntad”, y en estos momentos existen varias líneas de investigación, no descartándose ninguna de ellas.
La mujer tiene cabello rubio, ojos azules, es de complexión delgada y mide 1,70 metros de altura. En el momento de su desaparición vestía una mallas oscuras, una camiseta de manga corta de color rosa y zapatillas deportivas.
El pasado 3 de junio la Fundación QSDglobal organizó una batida basada en la metodología de campo B.G.A. (Búsqueda en Grandes Áreas) que reunió a casi 150 efectivos coordinados por el policía de El Espinar, y colaborador profesional de la Fundación, José Ángel Sánchez. El resultado de dicho operativo fue el hallazgo de varios indicios tanto en zona rural como urbana.
“Los indicios encontrados, que podrían ser muy relevantes, han sido puestos a disposición de la policía judicial”, señaló Paco Lobatón, presidente de la Fundación.