La Fundación QSDglobal organiza una nueva batida este sábado en Hornachos en busca de Francisca Cadenas

 

Se cumplen tres semanas de la desaparición de Francisca Cadenas, vecina de Hornachos (Badajoz), que fue vista por última vez el 9 de mayo a escasos 40 metros de su casa. Desde el primer momento se pusieron en marcha operativos de búsqueda y concentraciones de apoyo a la familia. En el deseo de contribuir a la obtención de indicios sobre lo ocurrido con Francisca, la Fundación QSDglobal ha programado para el próximo sábado, 3 de junio, un nuevo dispositivo de búsqueda basado en la metodología de campo B.G.A. (Búsqueda en Grandes Áreas para búsquedas precisas o de larga duración).

Este dispositivo, coordinado por José Ángel Sánchez López, Policía Local, Responsable de la Oficina de desaparecidos de El Espinar, Coordinador de la Unidad de Búsqueda en Grandes Áreas de la Asociación Internacional de Policía (IPA Madrid) y Colaborador Profesional de la Fundación, se realizará en coordinación con la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, con la colaboración del Ayuntamiento de Hornachos, 112 Extremadura y el Consorcio de Bomberos de Badajoz. Éstas entidades aportaran los recursos humanos, logísticos y operativos necesarios para operativo.

Se ha abierto el plazo de inscripción en la batida, en la que participarán unos 200 efectivos con diferentes perfiles (unidades caninas con perros de trabajo, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, personal especializado de diferentes unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, equipos de emergencia o sanitarios, personal con conocimiento de escalada o espeleología, etcétera) con el objetivo común de encontrar respuestas a una desaparición que ha conmovido a todos los vecinos de la localidad. Las inscripciones para formar parte del operativo deben realizarse antes del sábado y adecuarse a los requerimientos técnicos de los grupos de búsqueda previstos).

Apoyo de familiares de personas desaparecidas

Hasta Hornachos también se han desplazado familiares de otras personas desaparecidas que quieren arropar y mostrar su apoyo a los familia de Francisca. Acudirán los padres de Paco Molina, menor desaparecido en Córdoba el 2 de Julio de 2015, la hermana de Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido en la Sierra de Mijas el 20 de Julio de 2010, y la hermana de Manuela Chavero, desaparecida en Monesterio el 5 de Julio de 2016. También han confirmado su asistencia Paco Lobatón, presidente de QSDglobal, y Anabel Carrillo, directora de la Fundación.

Requisitos de Inscripción:

Todos los equipos de emergencia, voluntarios del municipio u otras localidades, agrupaciones de Protección Civil, Cruz Roja u ONG’s que quieran colaborar, deberán inscribirse previamente (el día de la batida no se aceptarán inscripciones) y ajustarse a los perfiles solicitados que se especifican a continuación.

Requisitos e información para inscripciones aquí.

Sobre la desaparición de Francisca Cadenas:

Familiares, amigos, vecinos y numerosos efectivos de la Guardia Civil y Protección Civil buscan desde la noche del martes 9 de mayo a Francisca Cadena Márquez, la vecina de Hornachos de 59 años a la que se le perdió la pista sobre las 23:00 h.

Francisca Cadena salió de casa un momento esa noche, para entregarle a un amigo de la familia su hija pequeña, de la que se había estado haciendo cargo durante la tarde. Después de dejarle a la niña, retomó el camino de vuelta a su casa, distante unos 40 metros, pero nunca llegó a ella. Su familia, que ha solicitado colaboración ciudadana, descarta que Francisca haya podido desaparecer “por su propia voluntad”. La mujer tiene cabello rubio, ojos azules, es de complexión delgada y mide 1,70 metros de altura. En el momento de su desaparición vestía una mallas oscuras, una camiseta de manga corta de color rosa y zapatillas deportivas.

Descarga Nota de Prensa aquí.