Alarmante: más de un fallecido cada semana entre los mayores desaparecidos con Alzheimer
• Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana las que más desapariciones registran en lo que va de año.
• Dos grandes grupos de riesgo acaparan las alertas : menores de edad (18%) y mayores de 60 años (28 % )
• 27 de estas alertas aún permanecen activas.
Madrid. Abril. 2017 | La Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal cifra en más de un centenar las alertas activadas por desaparición en lo que llevamos de año.
De estas, el 28% corresponde a mayores de 60 años y un 18% a menores. En el transcurso del primer trimestre de 2017, la Fundación Quién Sabe Dónde global, presidida por Paco Lobatón, ha activado un total de 119 alertas por desaparición sin causa aparente. De estas, se han resuelto el 77% (92), mientras que el 33% sin resolver deja 27
nuevos casos que habría que sumar a las 4.164 alertas activas que presentó el Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 7 de marzo al dar a conocer el Informe 2017 sobre Personas Desaparecidas.
Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las comunidades con más alertas por desaparición. Por sexo, del total de alertas que registra la Fundación, en los tres primeros meses del año, el 69% corresponde a hombres (82), y el 31% a mujeres (37). Los datos registrados en el informe según edad muestran que 33 de las alertas corresponden a
personas mayores de 60 años (28%), mientras que 21 son menores de edad (18%). Una vez más, QSDglobal llama la atención sobre el alarmante número de fallecimientos registrados entre mayores desaparecidos con Alzheimer u otras enfermedades mentales y que se estima en más de uno por semana, lo que arroja una cifra anual superior al medio centenar.
Al dar conocimiento público de estos datos, la Fundación Europea por las personas desaparecidas es consciente de que representan tan sólo una pequeña parte del volumen real de alrededor de cinco mil denuncias que pueden haberse presentado en el conjunto del territorio español de Enero a Marzo, de acuerdo con la media confirmada por el citado Informe del Ministerio del Interior en los años precedentes.