La búsqueda de Antonio Ortega concluye con indicios que motivarán un próximo dispositivo en un área precisa de la sierra batida ayer

LA BÚSQUEDA DE ANTONIO ORTEGA CONCLUYE CON INDICIOS QUE MOTIVARÁN UN PRÓXIMO DISPOSITIVO EN UN ÁREA PRECISA DE LA SIERRA BATIDA AYER

Tres de las unidades caninas que participaron ayer en el dispositivo de búsqueda del malagueño Antonio Ortega- desaparecido mientras paseaba a su perro el pasado 22 de enero- han coincidido en marcar un área especialmente escarpada de la Sierra en la que se perdió su rastro.

José Ángel Sánchez, coordinador del dispositivo promovido por la Fundación Quién Sabe Dónde Global en colaboración con la UDEV Central y la Jefatura de Málaga del Cuerpo Nacional de Policía, ha considerado positivo el resultado del rastreo que deberá continuar con un próximo operativo a pie y con unidades caninas.

Durante ocho horas ininterrumpidas, entre las 7 de la mañana y las tres de la tarde, un total de 175 efectivos batieron una superficie estimada de 1.500 hectáreas, dividida en 25 sectores, siguiendo el método BGA (Búsqueda en Grandes Áreas).

El despliegue ha sido posible gracias a la participación altruista de personal de Protección Civil, de  Bomberos y de  Cruz Roja procedentes de diversas provincias, así como Agentes Forestales,  Espeleólogos voluntarios y Asociación de senderismo de Málaga. Han prestado también una activa colaboración los Ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Benalmádena y Málaga y la Subdelegación del Gobierno de Málaga.

La familia de Antonio Ortega ha sido puntualmente informada del resultado del rastreo, un paso más en el incesante esfuerzo desplegado desde las horas siguientes a su desaparición y que se proponen continuar sin descanso bajo el lema #Hastaencontrarte.