Juan Pedro Martínez: 12.852 días desaparecido
LOS BUSCARÁN MIENTRAS VIVAN

Nunca pudo demostrarse si Juan Pedro Martínez Gómez murió o sigue vivo. Tenía 9 años y desapareció en las circunstancias más extrañas que se puedan imaginar. Su caso continúa a día de hoy generando
más preguntas que respuestas y han pasado 35 años. El chaval estaba contento aquel 24 de junio de 1986. Buen estudiante, había sacado unas notas excelentes y sus padres por fin se lo llevaban de veraneo a conocer el norte de España y vería “las vacas que hacen leche”, una de sus grandes ilusiones. Andrés Martínez aprovechó un trayecto de su pueblo en Murcia hasta Bilbao en el que iba a transportar 25.000 litros de ácido sulfúrico para viajar con su familia en la cabina del camión cisterna.
Según el tacógrafo que se analizó por un experto en Alemania, el viaje se realizó sin anomalías hasta la última parada que hizo de madrugada en el Mesón Aragón, en Cabanillas de la Sierra, en Madrid. El camarero Felipe Alhambra les sirvió el desayuno. Los recordaba perfectamente porque le llamó la atención que el crío vistiera completamente de rojo. Pidieron un café solo y otro con leche para los padres y un vaso de leche con un pasta para el niño. El trabajador no vio a Juan Pedro subir a la cabina, pero sí al camión abandonar el área e incorporarse a la N-1 con normalidad.
El padre aceleró para perseguir a los raptores cuando sufrió el accidente, sostienen sus familiares
El Volvo F12 con matrícula M-5383-CY y MU-1587-R, su remolque, empezó a enfilar la subida del puerto de Somosierra, que entonces era una carretera convencional de un carril por sentido. En los 18 kilómetros anteriores al lugar del accidente, el camión realizó 12 paradas en varios repechos. Todas las paradas fueron de cero a dos segundos como máximo, salvo la última en el último repecho antes de llegar al pueblo de Somosierra e iniciar después el descenso, que fue de 22 segundos.