- La tercera edición de los Premios se produce en un contexto de alta sensibilidad social y de avances significativos en la respuesta a las desapariciones de personas.
Madrid | 29.01.2018 Los objetivos que motivaron la creación de los Premios 9 de Marzo vuelven a estar presentes en la edición que representa su consolidación: hacer visible el fenómeno de las desapariciones de personas y ampliar la conciencia social sobre el impacto que sufren cada año las miles de familias que denuncian en España la desaparición de un ser querido. La nueva convocatoria llega tras avances significativos: la creación del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) dependiente del Ministerio del Interior, y el Informe del mismo Departamento que recoge datos oficiales de desapariciones por primera vez desde la creación en 2009 de la Base de Datos de Personas Desaparecidas y Restos Humanos.
Asimismo, el inicio de las emisiones del programa DESAPARECIDOS en TVE, abre una valiosa ventana a la colaboración ciudadana en un contexto de alta sensibilidad social ante las desapariciones.
Al mismo tiempo, persisten importantes carencias y -según el Informe citado- sigue habiendo más de cuatro mil casos sin resolver. O lo que es lo mismo: hay otras tantas familias que sufren la incertidumbre de no saber ni el paradero ni la suerte que han podido correr sus seres queridos desaparecidos.
Los Premios 9 de Marzo – que se concentran ahora en cinco categorías- persiguen incentivar y reconocer las buenas prácticas de personas y de instituciones en respuesta a las demandas de las Asociaciones y familiares de desaparecidos.
Las candidaturas a las que se pueden optar son:
- A la mejor labor institucional
- A la mejor labor informativa en medios locales , nacionales e internacionales.
- A la mejor acción de voluntariado, acción social y protección civil.
- A la mejor intervención policial
- A la mejor aplicación tecnológica, científica y/o publicación
El plazo para la presentación de candidaturas se abrió este lunes y terminará el próximo 20 de febrero. En los días siguientes, el Jurado emitirá el fallo que se dará a conocer durante la Ceremonia de entrega de los Premios, prevista para el 9 de Marzo, en Madrid.
El Jurado lo integran, además de Patronos de la Fundación convocante, personalidades del mundo de la universidad, la cultura y los medios de comunicación.
Convoca Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDGlobal
La Fundación europea por las personas desaparecidas Qsdglobal es una iniciativa de interés público para promover acciones de búsqueda frente a las desapariciones de personas y actuar de manera preventiva frente a nuevas desapariciones y en otras situaciones de riesgo.
Descarga las Bases aquí