Google activa un localizador para encontrar a los desaparecidos en el terremoto de México

 

El fuerte terremoto que ha sacudido México deja cifras que duelen. El número de fallecidos hasta la fecha son 273, los desaparecidos se cuentan por centenares. Dolor, incertidumbre e impotencia. Los tres inseparables en una desaparición. El buscador de Google ha querido participar en la búsqueda de personas desaparecidas tras el terremoto de México habilitando su aplicación para poder encontrar a las víctimas.

A través del “Localizador de Personas” (puedes seleccionar una vez que entres el idioma español) podrás solicitar información sobre una persona o bien proporcionar datos sobre alguien. Una potente herramienta para encontrar datos o pistas sobre las personas que están en paradero desconocido que, en el apartado de México, cuenta ya con 24.600 registros.

¿Cómo utilizarlo?

El funcionamiento es sencillo e intuitivo. Una vez dentro, entra en el menú que encontrarás en la izquierda superior. Al clicar se muestran los escenarios para los que Google tiene activado este localizador. (La activación dependerá de la escala del impacto que tenga el desastre que haya sucedido en algún lugar. En este momento está activado Japón y México).

Una vez seleccionado el perfil de una de las localizaciones, verás una página con dos opciones: Estoy buscando a alguien o Tengo información sobre alguien.

Si pulsas sobre la opción Estoy buscando a alguien, tendrás que escribir el nombre de la persona que quieras encontrar para, posteriormente, ofrecerte una lista de registros que coinciden con estos parámetros. En cada uno tienes la posibilidad de ver la foto de esa persona si la hubiera, su nombre completo y su estado.  Si al buscar el nombre de una persona no te aparece nada, podrás crear un nuevo registro para incorporar a la base de datos una alerta con el nombre y apellidos de alguien a quien estés buscando.

La opción Tengo información sobre alguien te permite editar el estado para indicar si eres tú, si tienes información o si crees que está desaparecida. Se trata de crear un registro nuevo para hacer saber a quien te busque que te encuentras bien.