GOBIERNO, GRUPOS PARLAMENTARIOS, ASOCIACIONES Y FAMILIARES DE DESAPARECIDOS ACUERDAN UN CALENDARIO PARA ELABORAR EL PROYECTO DE LEY DEL “ESTATUTO DE LA PERSONA DESAPARECIDA”
Se ha iniciado el intercambio de documentos y datos para la redacción del texto-base y su registro en el plazo de dos meses y medio
La Sala Peces-Barba del Congreso de los Diputados acogió la tarde del pasado miércoles un segundo encuentro tras la Jornada Parlamentaria del pasado 6 de noviembre “Soluciones jurídicas para las desapariciones de personas”, para constituir la Mesa de trabajo conjunto y acordar un calendario de sesiones.
Los representantes de los Grupos parlamentarios popular, socialista, unidos podemos y ciudadanos reafirmaron su voluntad de trabajar de manera consensuada y en diálogo directo con las Asociaciones y familiares de desaparecidos a fin de que el contenido legislativo responda a las necesidades y carencias claramente identificadas.
En cuanto a la participación del Gobierno en el proceso, se convino en solicitar que a la presencia del Ministerio del Interior – a través del CNDES y la Secretaría de Formación – se unan las de los Ministerios de Justicia y Asuntos Sociales e Igualdad y Asuntos Exteriores. Del mismo modo hubo acuerdo en la necesidad de renovar la invitación a la totalidad de asociaciones que trabajan en el ámbito de las desapariciones. En la sesión de ayer se produjo la incorporación de la recién creada AFADECOR (Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos ), junto a la Fundación ANAR y a la Fundación QSDglobal, Juan Carlos Quer y la Asociación InterSOS (por delegación ).
Durante el debate se recordó que el mandato para cubrir el vacío legislativo -que rodea las desapariciones de personas y sufren sistemáticamente sus familias -ya fue formulado en 2013 por la Comisión Especial del Senado. Por ello, la recién constituida Mesa dio su aprobación a un calendario de sesiones -tanto virtuales como presenciales – con el propósito de que el Anteproyecto de Ley del Estatuto de la Persona Desaparecida quede registrado coincidiendo con el 9 de Marzo. Se enlazaría así, nueve años después, con la decisión unánime por la que el Congreso de los Diputados acordó declarar ese, como el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente.
Madrid, 21 diciembre 2018