FAMCP y QSDglobal fortalecerán acción municipal ante desaparición de personas

 

Según el Informe sobre Personas Desaparecidas en España, presentado por el Ministerio del Interior, en Aragón hay 83 denuncias por personas en paradero desconocido: 66 en la provincia de Zaragoza, 12 en la de Huesca y 5 en la de Teruel. Impulsar las acciones de búsqueda de desaparecidos, la prevención y la sensibilización social, son las principales líneas del Convenio firmado con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). 

La presidenta de la FAMCP, Carmen Sánchez, y el presidente de QSDglobal, Paco Lobatón, firmaron ayer en Zaragoza un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la labor municipal ante casos de desaparición de personas. El acuerdo rubricado en la sede de la FAMCP contempla la ayuda de la Federación de Municipios a a la Fundación QSDglobal en las búsquedas de personas desaparecidas y la coordinación de ambas entidades en actuaciones de atención a las familias y de protección de grupos vulnerables.La unión, además, tratará de paliar situaciones de sufrimiento relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas.

Según los datos presentados el pasado mes de marzo por el titular de Interior, desde el año 2010 en nuestro país se han denunciado 121.118 desapariciones de personas, de las que 4.164 denuncias permanecen activas. El Informe recoge que en Aragón hay 83 denuncias por personas en paradero desconocido: 66 en la provincia de Zaragoza, 12 en la de Huesca y 5 en la de Teruel.

Los ayuntamientos son la primera instancia donde la ciudadanía busca respuesta a sus situaciones. Cuando se produce una desaparición, el papel de estos para responder con eficacia resulta imprescindible, así como la atención a las familias que la sufren y la coordinación para lo que son muy útiles protocolos municipales de actuación en las primeras horas de una desaparición.

Fuente: abc.es. Lea la noticia completa aquí.