EN BUSCA DE SOLUCIONES JURÍDICAS A LAS DESAPARICIONES DE PERSONAS
JORNADA PARLAMENTARIA, 6 NOVIEMBRE
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
En España existen en la actualidad 6.053 búsquedas activas de personas desaparecidas, según el Informe 2018 del Ministerio del Interior. Cada vez que uno de estos casos pasa al circuito judicial se enfrenta a una carrera de trabas y vacíos legales. La inexistencia de un marco legal específico conlleva el sobreseimiento y archivo de los expedientes, al aplicarse por los jueces la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Todo ello añade sufrimiento e incertidumbre a las familias que tienen a un ser querido desaparecido, especialmente al formular las declaraciones de ausencia o de fallecimiento, o durante el proceso de búsqueda e investigación del que suelen tener escasa o nula información. Estas carencias limitan también la capacidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para acometer con mayores garantías de éxito la resolución de las desapariciones.
Desde los años 90 el movimiento asociativo de familiares de desaparecidos ha venido reclamando soluciones jurídicas que deberían materializarse en un Estatuto de la Persona Desaparecida. A ese fin responden las diversas propuestas que se han expresado durante la Jornada Parlamentaria que se ha celebrado el martes 6 de noviembre en el Congreso de los Diputados por parte de la Asociación de Familiares InterSOS, la Fundación ANAR y la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal. Asimismo se han podido escuchar los testimonios de familias, entre ellas la de Juan Carlos Quer, padre de Diana; Ana María Herrero, madre de Borja Lázaro; Belén Elvira, hermana de Alberto y Antonio Zurera, hermano de Angelines y portavoz del área de familias de QSDglobal.
Los grupos políticos presentes en el Congreso han adoptado el compromiso de impulsar una iniciativa parlamentaria que dé respuesta a las grandes carencias jurídicas en el tratamiento de las desapariciones. Se está trabajando ya en la elaboración de un calendario para avanzar en los objetivos planteados.