EL LADO OSCURO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DESAPARICIÓN DE MENORES

Captación, seducción y engaños de grupos sectarios

El programa formativo Haciendo frente a las desapariciones de menores llega a la ciudad de Córdoba con una invitada especial, la periodista cordobesa (Pozoblanco, 1989) Vanesa Lozano, que presentará  HÁGASE TU VOLUNTAD, una investigación sobre un caso real de captación por parte de una secta.

“Hágase tu voluntad” es más que un libro. No solo supone una investigación extraordinaria, sino también un ejercicio completo de inmersión de la autora en una historia desgarradora. Incluye la voz cierta y real de una adolescente, Patricia Aguilar, captada por una secta y abducida por un delirante falso gurú; y hace presente la voz doliente, de nuevo en primera persona, de los padres de esta joven secuestrada y engañada. Su sufrimiento e impotencia forman parte de la narración. Como también su decisión y la de Noelia Bru, prima de Patricia, de liberarla. Sin el empeño firme e inquebrantable de su familia, pero sobre todo de Noelia, que no dudó en abandonarlo todo para ocuparse de la salvación de su prima, su rescate del infierno habría sido imposible.

El caso de Patricia Aguilar ilustra una de las múltiples causas de las desapariciones de adolescentes y jóvenes -el tema central del programa- impulsado por la Asociación Afadecor promovida por los padres de Paco Molina desaparecido en Córdoba en el año 2.015 y la Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal.

Tras celebrar seminarios en Montilla, Baena y Palma del Río se celebrará el próximo miércoles en la capital, en la Sala del Centro de Recepción de Visitantes junto a la Mezquita.

En el acto participarán especialistas en desapariciones de Policía Nacional y Guardia Civil y otros profesionales invitados. También podrá escuchar mediante conexión por internet a la familia de Patricia Aguilar y otros testimonios de familiares con hijos desaparecidos.

El objetivo de este programa es analizar las causas que llevan a jóvenes a situaciones de riesgo y ofrecer instrumentos para prevenirlas y está indicado para familias, trabajadores y entidades sociales, efectivos de protección civil y policía local, centros educativos y distintos ámbitos profesionales.

Las desapariciones de menores no solo deben ser centro de la acción policial; también los recursos sociales y educativos deben dar respuesta a este fenómeno.

_______________________________________________________

CUANDO:       Miércoles, 4 de noviembre 2.020

DÓNDE:           Centro de Recepción de Visitantes (Plz del Triunfo s/n)

HORA:               17h-19h

CONTACTO:    Asunción Ariza, Fundación QSDglobal (744 461 932)

Inscripciones aquí