EL FESTIVAL ESPERANZAS

El Festival Esperanzas

Espera y esperanza son dos palabras que conjugan cada día las familias que tienen un ser querido desaparecido. Una espera angustiosa en el tiempo que mantiene viva la esperanza de un reencuentro. Estas dos palabras fueron las protagonistas del Festival Esperanzas. Once artistas solidarios hilvanaron con música, danza y canciones el encuentro celebrado en el auditorio del Rectorado de la Universidad de Córdoba. La voz y el anhelo de familiares de desaparecidos de toda España resonó con fuerza en la tarde-noche de este pasado jueves en Córdoba con la celebración del Festival Solidario “Esperanzas”: Une tu voz por los desaparecidos.

Promovido por QSDglobal, se celebró con brillantez en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con la presencia de decenas de familiares de desaparecidos, personas anónimas comprometidas con esta causa y un amplio elenco de artistas que quisieron ofrecer lo mejor de su producción y ejecución artística.

El evento gozó de gran emotividad por la sensibilidad mostrada por familiares de desaparecidos llegados de toda España, consecuencia del largo sufrimiento que vienen acumulando en muchos casos desde hace décadas en el anhelo de reencontrarse en algún momento con esos seres queridos que no hallan.

No obstante el Festival suponía un alegato a lo contrario, a la Esperanza y a la unión de la sociedad civil, entidades sociales que no cejan en su empeño solidario y todos aquellos identificados con tan noble causa. (Vía Córdoba Buenas Noticias)

Al mismo tiempo, en las redes sociales el hastag #UneTuVozPorlosDesaparecidos reunió decenas de mensajes de apoyo: los periodistas Roberto Leal, María Casado, Silvia Jato, Carlos Maria Ruiz, Jordi Évole Ana Hinestrosa, Gloria Serra, cantantes como Javier Ruibal, Marina Heredia, Victor Manuel, José Mercé, Tomatito; las bailaroras, Sara Baras, Merche Esmeralda; los actores José Coronado, y Marta Flich entre otros nombres expresaron su solidaridad con las familias de desaparecidos.