El jurado de esta quinta edición reconoce además la labor de periodistas de Canal Sur Radio, TVE y el diario Las Provincias; de la Fundación Gozalbo-Marqués y de varios profesionales de las fuerzas de orden público y los cuerpos de seguridad.
El jurado de los premios V Premios 9 de marzo por las personas desaparecidas ha hecho público el nombre de los ganadores de esta edición:
PREMIOS 9M 2020
- Mejor labor institucional. Ayuntamiento de Montilla. El jurado valora el trabajo coordinado de policía local, guardia civil y muy especialmente el trabajo de la unidad canina de protección civil del municipio, K9 Sport, un auténtico “Fuenteovejuna solidario”.
- Mejor labor informativa en medios. “La tarde en tu búsqueda”, espacio del programa La tarde de Mariló en Canal Sur Radio. Representa una novedad en el conjunto de las radios del país por emitir en antena la voz de los familiares de personas desaparecidas y sus demandas, así como la información permanente de las distintas acciones que se organizan en España para hacer frente a las desapariciones.
- Mejor intervención policial. Pedro Herranz. Jefe del Grupo de Desaparecidos de la UCDEV-CGPJ, cuyo reto actual, junto con el Centro nacional de Desaparecidos, es la creación de Grupos Específicos y Especializados en cada Jefatura Superior de Policía contando siempre con la colaboración, apoyo y supervisión de la Unidad Central, Punto de Contacto Nacional.
- Mejor acción social y de voluntariado. Grupo de rescate (GREPS) del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Granada, un colectivo altruista creado hace 26 años que ha ejercido de forma voluntaria su compromiso social en Granada y allí donde ha sido requerido.
- Mejor Aplicación Tecnológica. App “Buscando vida” de la Asociación de Guardias Civiles Solidarios (A.G.C.S.), una sencilla aplicación que permite enviar datos en tiempo real de un número ilimitado de voluntarios que a pie o en otros medios revisan una zona a batir.
- Mejor publicación. “Invisibles”, de Graziella Moreno. Por su singular contribución a la conciencia social sobre el drama de las desapariciones.
INSIGNIAS Y DIPLOMAS 9M 2020
- Mejor labor informativa en medios – Prensa escrita. Juan Antonio Marrahí Delás, del diario Las Provincias.
- Mejor labor informativa en medios – Televisión. Rocío Orellana, de La mañana de TVE.
- Mejor intervención policial. D. Ángel Luis Robles Medina, Sargento Comandante de la Guardia Civil del puesto de Quesada (Jaén).
- Mejor acción social y de voluntariado. Campaña: “No me olvides, si me olvido” de la Fundación Gozalbo-Marqués.
La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo día 6, viernes, en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Christian Gálvez conducirá el acto en el que Javier Ruibal interpretará Intemperie, canción ganadora del Goya 2020. Entre otros, han anunciado su presencia el Defensor del Pueblo, el Padre Ángel y la bailaora María Pagés.
Previamente, habrá una mesa institucional para conmemorar el décimo aniversario del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente.