El cuarenta por ciento de las personas mayores de 65 años que han desaparecido este año tenían alzheimer (datos propios de la Fundación), según expusieron Paco Lobatón y Anabel Carrillo, fundador y directora respectivamente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal, en las jornadas por el día mundial de esta enfermedad que organizó Alzheimer Córdoba durante toda la semana. En España hay más de 800.000 personas con alzheimer, y cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).
El alzheimer constituye la primera causa de demencia
Anabel Carrillo precisó que, según datos del Ministerio de Interior, el año pasado se denunciaron en España 7.000 desapariciones de personas mayores, muchas de ellas afectadas con alzheimer .Por eso, esta fundación considera positivo tomar conciencia del riesgo para poder prevenir una situación no deseada. Además recomendó que la persona afectada disponga de un sistema de seguridad, una pulsera de identificación, un móvil con sistema de localización para que puda realizar sus rutinas de paseo diarias pero con seguridad. Carrillo incidió en que no se trata de alarmar, pero sí de alertar de esta situación de riesgo y recomendó la app AlertCops, el sistema Lope de Cruz Roja y cualquier otro dispositivo.
Los ponentes, presentaron el programa Mayores a salvo, desorientados quizá, desaparecidos nunca. Los informes de la fundación QSDglobal reflejan que cada semana una persona mayor es localizada sin vida después de desaparecer.
454 mayores desaparecidos el año pasado en España
La directora de esta fundación lamentó que, desgraciadamente en muchos casos de desapariciones de afectados por alzheimer, cuando la persona es hallada se encuentra sin vida, pues durante el tiempo que pasa hasta que se la localiza pasa calor o frío, no bebe agua, ni toma su medicación. Las posibilidades de ser halladas con vida disminuyen cada día que estas personas están a la intemperie. El Ministerio del Interior tiene constancia de 454 mayores desaparecidos desde el año pasado, sin que hayan sido localizados. La fundación QSDglobal realiza foros sobre esta materia; trabaja con el Imserso para desarrollar contenidos informativos para la prevención; y lleva a cabo la campaña Los Invisibles para sensibilizar sobre esta problemática disponiendo de un teléfono para atender a las familias (686579777) que lo necesiten