La aeronave es capaz de detectar calor humano a una distancia de 150 metros
Facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y poner a disposición de los servicios de emergencia una herramienta eficaz para mejorar el proceso y los tiempos en cada rastreo. Esa es la apuesta la Xunta de Galicia que, a través de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), facilita sus drones a la Guardia Civil para impulsar y mejorar el sistema de búsqueda de personas desaparecidas.
Se trata de un dron especializado para este fin, fabricado por Aeromedia, con algunas especificaciones. Entre otras cosas, cuenta con una cámara termográfica para detectar calor humano desde una altura de 150 metros. Además, permite programar una búsqueda automática introduciendo varios puntos de rastreo y recorrer estos puntos de un parque o un bosque sin volver a tierra en ningún momento. La persona que maneja la aeronave podrá a estar a una distancia de hasta 500 metros y todo lo que ve el dron se transmite simultáneamente en los monitores en una estación base.
En situaciones de emergencia cada vez es más frecuente el uso de estos aparatos tanto en España como en otros países. Un paso adelante en materia de desapariciones, ya que los drones permiten rapidez, efectividad y flexibilidad a la hora de acceder a todo tipo de terrenos. Hasta el momento, este ejercicio solía hacerse con helicóptero, pero este coge una altura mayor y el dron permite hacer una búsqueda más precisa y atender a los focos de calor.
Es especialmente relevante para casos como los de las desapariciones de mayores, en los que la desorientación juega un papel en contra. Con el dron se puede peinar hasta 3 kilómetros (en torno a su domicilio) de forma rápida. Hacerlo en las primeras horas desde su desaparición aumenta las probabilidades de encontrarlos con vida.
(Fuente: La voz de Galicia. Lea la noticia completa aquí).