DIARIO DE AUSENCIAS

Diálogos desde el confinamiento para mantener viva la memoria de los desaparecidos. Una ventana abierta en las redes sociales por la Fundación QSDglobal, desde la que Paco Lobatón conversa con los familiares de personas desaparecidas, casa a casa y caso a caso. 

La incertidumbre generada por el Covid19 se suma a la incertidumbre esencial que viven los familiares de personas desaparecidas por no conocer ni el paradero ni la suerte de sus seres queridos. El confinamiento al que obliga la crisis del coronavirus ha limitado las acciones posibles en los espacios públicos exteriores, pero, al mismo tiempo, abre nuevas posibilidades para mantener y ampliar la búsqueda a través de internet.

Estar confinados no obliga a estar callados. Antes al contrario, en esta situación los familiares de desaparecidos tienen más necesidad que nunca de seguir nombrándolos, hablar de ellos, por ellos y para pedir la solidaridad de la gente. Imágenes y palabras para hacer presentes a los ausentes, a los desaparecidos sin causa conocida. Antídotos imprescindibles frente al olvido.

2. Juan Antonio Gómez Alarcón

5. Francisca Cadenas

10. Caroline del Valle

11. Alberto Hernández

12. Joaquín Gómez Largo

13. Malén Zoe Ortiz Rodríguez

14. Mary Sánchez Moya

17. Óscar González Barco

23- Luzdivina González

25. Mª Josefa Padilla

26. Juan Pedro Martínez

29. Carmelo Díaz Pezcoso

30. Joaquín Fernández

31. Juan Andrés Barranco

35. Miguel Angel Martínez

37. Alberto Pérez Elvira

39. Roberto García Solana

40. Mª Teresa Fernández

41. Abdón González

EXPERTOS

Base de datos de desaparecidos y restos humanos. Identificación genética

Las personas desaparecidas y la ley