CURSO FORMATIVO ‘BÚSQUEDA EN GRANDES ÁREAS de PERSONAS DESAPARECIDAS’

Un importante grupo de trabajadores y voluntarios del SAMUR- PROTECCIÓN CIVIL  de Madrid ha participado este fin de semana en  la 23ª edición del curso formativo, de carácter teórico-práctico, ’BGA: Búsqueda en Grandes Áreas de Personas Desaparecidas’. El curso ha sido organizado por el SAMUR y la Unidad BGA: Búsqueda en Grandes de la Fundación Europea por las personas desaparecidas QSD Global, cuyo director es José Ángel Sánchez y en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos

En el marco del curso se han presentado varias ponencias sobre aspectos concretos de la búsqueda de desaparecidos: los protocolos y procedimientos, el trabajo técnico con unidades cinológicas, pautas de actuación ante la localización de indicios o vestigios, pautas para reportaje fotográfico o la metodología de campo en búsquedas con drones. Asimismo, se abordó la metodología de búsqueda de las unidades subacuáticas y operativas en ríos, arroyos y aguas estancadas con baja y nula visibilidad, en una sesión a cargo de José Manuel Martínez Barroso, especialista en buceo de la policía Municipal de Madrid y responsable de la Sección Subacuática de la Unidad de Búsqueda BGA-QSD Global.

La parte práctica ha consistido en un simulacro de búsqueda de una persona desaparecida en las inmediaciones de Casa de Campo, un caso del que los participantes desconocían si se trataba de una desaparición reciente o si llevaba meses en paradero desconocido.