Concentraciones, batidas y rastreos

NI SILENCIOS NI OLVIDO #TodosPorPacoMolina

23.11.2019 | Córdoba

La familia de Paco Molina, el joven de Córdoba desaparecido en julio de 2015 con 16 años, ha vuelto a hacer visible hoy, 23 de noviembre, su caso con una concentración en el bulevar de Gran Capitán.

En ella, su padre, Isidro Molina, ha lanzado un mensaje a las instituciones cordobesas allí presentes: entre otros, han estado ediles del Ayuntamiento, encabezados por la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, y el edil de Urbanismo y Hacienda, Salvador Fuentes, y el delegado del Gobierno, Antonio Repullo.

Molina se ha dirigido a los representantes de las instituciones allí presentes «que hoy no sólo voy a solicitar vuestro apoyo, sino que os voy a pedir que os impliquéis en la búsqueda de mi hijo». «Podéis hacer alguna llamada podéis de alguna manera impulsar la investigación», ha afirmado el padre del joven cuya pista se perdió en julio de 2015.

«Paco sigue desaparecido y hay que encontrarlo», ha asegurado en presencia de varias decenas de cordobeses que han querido arropar a la familia.

La madre, Rosa Sánchez, visiblemente emocionada, ha tomado la palabra para dirigirse a su hijo: «Tú, eres fuerte y nos has enseñado a no rendirnos. Desde aquel 2 de julio [fecha en que no volvieron a saber más de Paco] se nos paró la vida. Te queremos y te esperamos. No hay nada más difícil que vivir sin ti».

Las emociones ya de por sí a flor de piel se han disparado con la actuación del Coro de Gospel del artista cordobés Nacho Lozano, que ha interpretado distintos temas. En el acto, también ha participado el periodista Paco Lobatón, cabeza visible de la Fundación Quién Sabe Dónde Global.

Vía ABC

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Rafael Muriel #Hastaencontrarle

21.09.2019 | Adamuz (Córdoba)

Los familiares de Rafael Murieldesaparecido hace  más de 3 años, junto a los periodistas Paco Lobatón y Maribel Núñez celebraron el 21 de septiembre, en el Centro de Interpretación de Adamuz, un encuentro multitudinario para reclamar que se siga buscando a este vecino de Adamuz y que, al mismo tiempo, se pongan los medios necesarios para localizarlo en las inmediaciones de Adamuz, donde afirman que la búsqueda ha sido «pésima».

El acto, al que se sumaron QSDGlobal (Fundación Europea por las personas Desaparecidas), comenzó con la proyección de un vídeo de un reportaje en Canal Sur TV, que se grabó el pasado mes de enero, sobre la búsqueda de este vecino de Adamuz, que fue al hospital de Los Morales, en Córdoba, y una vecina comentó que una de las últimas veces que se le vio fue en el parque de Los Patos, de la capital.

Su hermano, Juan Muriel, y el hijo de éste, Juan Jesús, que es abogado, reclamaron buscar con mayor profundidad para tratar de localizar a su familiar. Juan Muriel dijo que «la familia está destrozada y con una angustia tremenda, ya que tenemos muy poca ayuda y apoyo, y se nos cae el mundo encima al ver que no consigues nada». Hace varios meses presentaron la declaración de urgencia, «pero todavía falta documentación sobre su patrimonio». Aseguran que el teléfono siempre lo tienen a mano, «esperando noticias, para bien o para mal».

Juan Jesús Muriel añadió que «no hemos sido beneficiados por las grandes cadenas de televisión». Relató los momentos que vivía su tío Rafael antes de ir al hospital de Los Morales, donde desapareció, «ya que sufría esquizofrenia, pero no entendemos por qué no se quedó ingresado».

Al día de hoy, Juan Jesús Muriel destacó que «la última vez que se le ve a mi tío fue aquí en el pueblo al anochecer». Manifestó que le consta que se ha profundizado más en la búsqueda de su tío en Córdoba, «pero en la zona de Adamuz ha sido muy deficiente». Insistieron en la importancia de que se haga una nueva búsqueda con mayor coordinación. Se quejan de que se mezclen intereses en medios de comunicación y políticos para la búsqueda de otras personas y no en casos como el de su tío Rafael. Fueron apoyados por familiares de Ángeles Zurera y Paco Molina.

Vía Diario Córdoba

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

3 años sin Manuela Chavero

13.07.2019 |  Ya han transcurrido más de 1.000 días desde que Manuela desapareció sin dejar rastro.  Su familia pidió la colaboración de familiares, vecinos y representantes políticos e institucionales, así como a Cuerpos de Seguridad del Estado y periodistas, para que dieran a conocer sus testimonios sobre la desaparición de Manuela a través de un vídeo que fue proyectado en un acto organizado por la familia en homenaje a Manuel Chavero.

En él se ha podido escuchar testimonios sobre esta desaparición, así como visualizarse imágenes, que han vuelto a remover sentimientos acaecidos durante estos últimos tres años en torno al caso de Manuela Chavero.

El acto ha contado con la intervención de Antonio Garrote Garrote, alcalde de Monesterio; de Yolanda García Seco, Delegada del Gobierno en Extremadura; Isabel Gil Rosiña, consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura; Diego Meneses, hijo de Francisca Cadenas, la mujer desaparecida en Hornachos (Badajoz) en mayo de 2017; y de Emilia Chavero, hermana de Manuela.

También han querido estar presentes el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, José María MartínezLorenzo Molina, en representación de la Diputación de Badajoz; familiares de personas que han sufrido casos similares al de Chavero como son Ruth Ortiz, madre de los pequeños Ruth y José, asesinados por su padre, José Bretón, en octubre de 2011; el marido de Francisca Cadenas, Diego Meneses, y sus hijos; y Marianela Olmedo, quien sufrió el asesinato de su marido y de su hija en Almonte (Huelva) en abril de 2013.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

2 años sin Francis Cadenas

09.05.2019 | Hoy, jueves 9 de mayo, se cumplen dos años de la desaparición de Francisca Cadenas en Hornachos (Badajoz) a escasos metros de su vivienda

Dentro de los actos organizados en homenaje a Francis Cadenas en este segundo aniversario, tuvo lugar la presentación del libro «Lucharé por encontrarte», formidable crónica sentimental de escrito extremeño Jaime Covarsí que relata el impacto que supuso la desaparición de Francis Cadenas en su familia. En dicha presentación intervinieron José Antonio Meneses, hijo de Francis y el periodista Paco Lobatón. A continuación tuvo lugar una concentración donde se realizó la lectura de un manifiesto y la intervención de familiares de Manuela Chavero y Paco Molina.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Joaquín Gómez Largo

23.04.2019 | Joaquín Gómez Largo tenía 68 años cuando desapareció el 23 de septiembre de 2018.

Su familia ha convocado una concentración en la Plaza de España, de Lora del Río en un intento más por mantener viva la memoria de Joaquín y demandar avances en la investigación del caso

Con este encuentro la familia pretende reivindicar más ayuda para encontrarlo y recordar que continúa en paradero desconocido desde el 23 de septiembre de 2018.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración motera por Paco Molina

31.03.2019 | III Encuentro motero por Paco Molina. Medio centenar de moteros solidarios llevan la imagen de Paco Molina por la ciudad de Córdoba

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Nueva búsqueda de Manuela Chavero

09.01.2019 |El nuevo operativo de búsqueda de Manuela Chavero, vecina de Monesterio (Badajoz), desaparecida en julio de 2016, ha concluido este miércoles sin resultados en cuanto a su localización, aunque «se han discriminado nuevos sectores que quedaban de finalizar». Así lo ha indicado el portavoz de la Fundación QSD Global, José Ángel Sánchez, que ha comparecido este mediodía en el Ayuntamiento de Monesterio junto a la hermana de Manuela, Emilia Chavero, y el alcalde, Antonio Garrote.

En esta búsqueda, realizada desde primera hora de la mañana en una zona de arroyo han participado 22 efectivos especializados junto a una patrulla del cuartel de la Guardia Civil de Monesterio y el Centro Nacional de Desaparecidos.

Para los trabajos se han utilizado un dron de la asociación Airdrone y una cámara subacuática para baja o nula visibilidad, utilizada en una zona de arroyos.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Alberto Hernández

11.11.2018 | Los familiares de Alberto Hernández, desaparecido el pasado 4 de agosto en la pedanía muleña de Casas Nuevas, ha convocado una concentración el próximo 11 de noviembre, a las 12.00 horas en la plaza de Santo Domingo de la capital murciana.

Con este encuentro pretenden reunir más ayuda para encontrarlo y recordar que continua en paradero desconocido cuando el sábado 4 de agosto desapareció, tras comunicar a su madre que iba a dar un paseo por la zona. Durante los primeros días de pusieron en marcha numerosas batidas para poder dar con su paradero, aunque por el momento ninguna de ellas ha dado resultado.

El desaparecido de 30 años de edad, cuyo nombre es Alberto Hernández Cortes, de 1’78 de estatura, corpulento, vestía camiseta blanca y pantalón corto color azul la última vez que se le vió. Es vecino de Murcia capital, aunque oriundo de la ciudad de Mula y con vivienda en la pedanía muleña de Casas Nuevas, un paraje ubicado en la zona norte de Sierra Espuña, en el término municipal de Mula, a 20 kilómetros de la ciudad. Esta zona es muy visitada por deportistas y amantes de la montaña.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Malén cumple 20 años

28.10.2018 | Malén Ortiz Rodríguez, que tenía 15 años cuando desapareció el 2 de diciembre de 2013 en el municipio de Calvià, cumple 20 años. Su familia ha convocado una concentración en Santa Ponça, en un intento más por mantener viva la memoria de la joven y pedir avances en la investigación del caso.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Paco Molina cumple 20 años

20.10.2018 |Unas doscientas personas se han concentrado este sábado en la Plaza del Zoco de Córdoba en recuerdo del 20 cumpleaños del joven Paco Molina, desaparecido desde hace ya más de tres años.

Al acto asistieron numerosos familiares de desaparecidos desde distintos puntos de la geografía, familiares de Ángeles Zurera, Rafael Muriel, Lucía García, Francisca Cadenas, también tomaron parte en el acto el presidente de QSDglobal, Paco Lobatón, y la cantante cordobesa Lya, junto a diversas autoridades

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Familiares y amigos recuerdan a Manuela Chavero en el segundo aniversario de su desaparición

17.07.2018 |Vecinos del municipio de Monesterio y familiares de personas desaparecidas en diversos puntos de la geografía nacional han dado hoy su apoyo a la familia de Manuela Chavero, la mujer de 42 años de la citada localidad que desapareció hace ahora dos años en extrañas circunstancias.

La plaza de Monesterio ha sido testigo del cariño y el recuerdo de todo el pueblo hacia Manoli, como la conocen en este pueblo del sur de Badajoz limítrofe con la provincia de Sevilla, que en la noche del 4 de julio de 2016 estuvo con una amiga, la última persona que la vio, y después regresó a su casa.

Hasta allí se han desplazado los padres de Marta del Castillo y familiares de Paco Molina, desaparecido en Córdoba en 2015; de Angelines Zurerara (Aguilar de la Frontera), Lucía García (Almería), Antonio Ortega (Torremolinos), Francisca Cadenas (Badajoz) y familiares de las víctimas del doble crimen de Almonte.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Cornellá inaugura un Monolito en homenaje a Cristina Bergua

12.07.2018 |Al acto, celebrado ante el número 23 de la calle Miranda, acudieron doscientas personas, entre ellas José Montilla, ‘expresident’ de la Generalitat y exalcalde de la ciudad, y su sucesor al frente del consistorio municipal, Antonio Balmón. Los alumnos de la Escuela Municipal de Música Roser Cabanas ofrecieron una actuación y el periodista Paco Lobatón presentó su libro ‘Te buscaré mientras viva’, un homenaje a las personas desaparecidas sin causa aparente que testimonia el recuerdo y el dolor de sus familias.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

10 años sin Angelines Zurera

02.03.2018 |Mil personas han asistido a la manifestación por las calles del pueblo con motivo de los diez años de desaparición de Angelines Zurera. Diez años en los que se ha buscado en distintas zonas sin despejar dudas sobre su paradero y que en lo judicial el único investigado es el exmarido, Manuel Reina, y la Audiencia Provincial ha confirmado el archivo provisional del caso.

Estuvieron presentes familiares de Francisco Molina, el joven de la capital cordobesa desaparecido en julio de 2015, y de Manuela Chavero, la mujer de Monesterio (Badajoz) a quien se le perdió el rastro en julio de 2016, así como asociaciones de mujeres y representantes institucionales.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Borja Lázaro

07.01.2018 |Familiares y amigos del vitoriano Borja Lázaro, desaparecido hace cuatro años en Colombia, se han concentrado en la capital alavesa para recordarle y dar visibilidad al caso con el fin de evitar que caiga en el olvido.

Mañana se cumplen cuatro años de la desaparición del ingeniero informático y aficionado a la fotografía Borja Lázaro en la localidad costera de La Guajira (Colombia). Su rastro se perdió cuando se encontraba alojado en una posada en Cabo de la Vela para hacer un reportaje gráfico en la zona.

Durante este tiempo su familia ha llevado a cabo diversas iniciativas y ha mantenido encuentros con distintos cargos institucionales para tratar de implicar a las administraciones en la búsqueda del joven.

En la concentración se ha desplegado una pancarta con su foto y la frase «Te esperamos Borja». Se han sumado unas trescientas personas, entre ellas la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés; el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.

También han estado presentes el presidente y la directora de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas, QSDglobal, Paco Lobatón y Anabel Carrilo, respectivamente.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Yéremi

02.12.2017 | La familia de Yéremi Vargas celebró una concentración pacífica el pasado 2 de diciembre a las puertas de la Delegación del Gobierno en Canarias para pedir que se continúe con la investigación. 

Previamente la familia presentó un recurso en la Audiencia Provincial contra el archivo de la causa abierta contra el único sospechoso de la desaparición del menor, Antonio Ojeda «El Rubio»

La familia contó con el apoyo de vecinos, amigos y diferentes asociaciones. Para ello, se puso un servicio de guaguas gratuito desde Vecindario hasta la capital. Todo, para pedir justicia e impedir que caso caiga en el olvido. 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Francisca Cadenas (Hornachos) cuando se cumplen 3 meses de su desaparición

09.08.2017 | En agosto se cumplieron tres meses de la desaparición de Francisca Cadenas, vecina de Hornachos (Badajoz), en paradero desconocido desde que fuera vista por última vez el pasado 9 de mayo a escasos 40 metros de su casa. Desde el primer momento se pusieron en marcha operativos de búsqueda y las concentraciones, gritando su nombre y prestando apoyo a la familia, se han repetido cada martes. En el deseo de contribuir a ese canto a la esperanza, a ese abrazo a los familiares y con el objetivo firme de que su nombre no se olvide y que no cese su búsqueda, QSDglobal participó en la manifestación que recorrió las calles de Hornachos. Al acto acudió el presidente de la Fundación, Paco Lobatón, la directora de la misma, Anabel Carrillo y algunos miembros del equipo.

Más información de la concentración aquí.

 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Paco Molina (Córdoba) cuando se cumplen 2 años de su desaparición

30.06.2017 | La familia de Paco Molina, el menor desaparecido Córdoba desde el día 2 de julio del año 2015, convocó una concentración ante la puerta del Ayuntamiento de Córdoba. Participaron la Corporación Municipal, distintas autoridades y el presidente de la fundación QSDglobal, Paco Lobatón. 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Batida por Francisca Cadenas (Hornachos)

03.06.2017 | Cerca de 150 personas participaron en la batida por Francisca Cadenas, mujer desaparecida en Hornachos el pasado 9 de mayo a escasos 40 metros de su casa. El dispositivo, organizado por la Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal, tuvo como objetivo localizar algún indicio, vestigio o pista que conduzca al paradero de la mujer, o bien descartar las zonas rastreadas como escenario de la desaparición. Esta acción de campo, realizada en estrecha coordinación con la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, fue complementaria de las demás líneas de investigación que están en marcha. 

El resultado de dicho operativo, coordinado por José Ángel Sánchez López, Policía Local, Colaborador Profesional de la Fundación y responsable de la Oficina de desaparecidos de El Espinar,  fue el hallazgo de varios indicios tanto en zona rural como urbana.

“Los indicios encontrados, que podrían ser muy relevantes, han sido puestos a disposición de la policía judicial”, señaló Paco Lobatón, presidente de la Fundación.

Más información del dispositivo aquí.

 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentración por Ángeles Zurera

La Fundación QSDglobal, algunos familiares de personas desaparecidas, más de 300 vecinos y miembros de asociaciones feministas y  contra Violencia contra las Mujeres de varias localidades del entorno se concentran a las puertas del juzgado de Aguilar de la Frontera para pedir justicia por la desaparición de Ángeles Zurera.

 
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Batida para encontrar a Manuela Chavero

La Fundación QSDglobal, algunos familiares de personas desaparecidas y más de 300 vecinos, formaron parte del operativo de búsqueda de Manuela Chavero, desaparecida el 5/07/2016 en Monesterio (Badajoz). Dirigió el operativo el policía local de la localidad segoviana de El Espinar, José Ángel Sánchez, que aplicó su método BGA (Búsqueda en Grandes Áreas).

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

Concentraciones por Paco Molina

La Fundación QSDglobal acompaña a la familia de Paco Molina, menor desaparecido el 2/07/2015 en Córdoba. 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]